Puntaje del Autor

9.5
Comparte con tus amigos










Enviar
More share buttons

Bienvenidos a un nuevo segmento denominado Código Reviews, un lugar donde vamos a darles nuestra opinion acerca de los Gadgets mas diversos, para que puedan conocer un poco mas antes de hacer una inversion.
Esta semana, por cortesía de la gente de Razer Argentina, pudimos probar el mouse Razer Naga 2012, un mouse gamer con muchos botones programables.

Desde el momento que me puse en contacto con la caja de este mouse, pude darme cuenta que es un producto de alta calidad. En cuanto a packaging, ademas de manuales, incluye un par de calcomanias, y una carta que comienza con las palabras “Felicitaciones, no hay vuelta atrás”. La empresa se esfuerza en construir una base de lealtad (o como ellos lo llaman, “Culto”) a la marca desde el principio, y en mi opinión lo hace muy bien.

Cult Of Razer

Siguiendo con el packaging, este mouse cuenta con 3 suplementos intercambiables para modificar el ancho del mismo, y lograr que resulte cómodo para diferentes medidas de mano (Particularmente opté por la mas ancha). El ultimo item es una serie de gomas transparentes autoadesivas que sirven para entrenar al jugador al uso de los 12 botones mecánicos programables ubicados en el lateral del mouse.

Suplementos Laterales

Ahora llegamos a la parte que esperaban, el Naga 2012 tiene un terminado brillante, con una superficie semi rugosa en la parte superior, que da una muy buena sensación de agarre. Cuenta con los 3 botones regulares, dos mas detras de la ruedita, y 12 en el lateral izquierdo (dando un total de 17 botones, totalmente programables para cada aplicacion en particular gracias al software Razer Synapse). Esta hermosura se conecta al puerto USB mediante un cable mallado con fibra trensada de 2.1m.

Razer Naga 2012 Top view

Terminada la descripción técnica de rigor, pasemos a lo jugoso, que es la prueba. Los que me conocen saben que soy un jugador muy variado, pero particularmente los ARPG (Action Role Play Games, o juegos de rol de acción) como Diablo, son mi debilidad. Particularmente en este momento estoy muy enganchado con Marvel Heroes, y dado que el mouse se autodeclara “Expert MMO Gaming Mouse” (MMO son las siglas de Multijugador Masivo Online, y hace referencia a Juegos de Rol como el que describí), decidí darle un intento.

Antes de comenzar, ya sospechaba que 12 botones iban a ser un montón. Empecé a configurar mis habilidades (Skills) en los botones. Una vez que cubri las 6 habilidades, me quedaron otros 6 libres. Con 3 de ellos configuré el Ultimate (Una habilidad que puede utilizarse cada 10 minutos aproximadamente), la tecla de inventario y el kit de salud. Aún me quedaban 3 botones, en los que sinceramente no supe que configurar, por lo que en uno de ellos, hice un macro para que escribiera mi contraseña automáticamente.

Synapse 2.0

Ahora bien, que los botones sobren no es un problema, siempre y cuando la experiencia de juego mejore. El primer intento fue lógicamente un fracaso, dado que somos animales de costumbres. Para agilizar este proceso es que Razer incluye los “Trainers”, un juego de gomas autoadesivas que cambian la altura y textura de ciertos botones, para que la mano se acostumbre.
Despues de un tiempo (y de morir varias veces), intente distribuir el juego entre el teclado y el mouse (porque no tenía sentido jugar solo con una sola mano) y ahí la experiencia fue muchísimo mejor.

Tambien probé el mouse en el otro tipo de MMO que se esta abriendo camino, los MOBA (Multiplayer Online Battlefield Arena, famosos por juegos como DOTA, League of Legends, etc.), aprovechando la Beta Abierta del Infinite Crysis (el MOBA basado en el evento de DC Comics), y de nuevo, la cantidad de botones resultó excesiva.

Como conclusión, en mi opinión 12 botones son demasiados. Me encantaría probar los otros modelos de Razer Naga (como el Razer Naga Hex, con 6 botones que forman un círculo) como para poder confirmar que con la mitad de botones, se puede obtener la misma experiencia. De todas formas me imagino que mas de uno debe tener algun uso para estos botones, asi que espero que esta nota pueda abrir un debate en la sección de comentarios.

Adicionalmente a esto, hay dos botones verticales ubicados a continuación de la rueda. Sinceramente no encontré utilidad para estos botones, ya que para presionarlos, debo cambiar completamente la posición de la mano.

En definitiva, es un mouse con una calidad excelente, una estética sobresaliente (tanto los botones como la ruedita estan iluminados por LEDs de un vibrante color verde, acompañado por el logo que aparece de forma pulsante en el cuerpo del mouse), pero al que, al menos con mi estilo de juego, no he podido sacarle todo el jugo.

Share on Pinterest
Comparte con tus amigos










Enviar