Vamos a iniciar nuestra sección de Reviews en CodigoTech, ni mas ni menos que con el “Rey de los Smartphones”, el mismo ya se encuentra disponible en la Argentina y nos referimos al Samsung Galaxy GT i9300, conocido como Galaxy S III.
Llego estos días a nuestras manos en su versión “Pebble azul” y después de realizar el Unboxing, probarlo, usarlo y exprimirlo a fondo, te vamos a dar nuestro veredicto, ¿sera realmente el Rey de los Smartphones?, Te invitamos a leer nuestra Review…
PRIMERA IMPRESIÓN
Mi expresión cuando abrí la caja del dispositivo, fue la de asombro, que mas decir, lo primero que te atrapa es su hermosa pantalla, en cuanto lo tenes en las manos lo notas un poco grande, aunque venia de tener a su hermano menor, el Galaxy SII, lo notas mas grande, esto hasta que lo usas un par de días, luego te acostumbras, ojo no por eso digo que sea incomodo para llevarlo, por el momento no tuve que hacer ninguna modificación en los bolsillos de mis pantalones 🙂
DISEÑO Y MATERIALES
Al empezar a analizar este apartado me viene a la cabeza el eslogan de samsung para lanzar este Smartphone “Inspirado por la Naturaleza, Diseñado para Humanos”
El terminal posee un diseño minimalista y limpio se nota a primera vista, sus líneas suaves y redondeadas proporcionan una experiencia ergonómica y cómoda, al tenerlo en las manos lo notas mas “suave” y refinado que el Galaxy SII, ademas es imposible que la pantalla touchscreen de 4.8” no llame tu atención, es uno de los specs mas destacables.
Samsung opto otra vez por el policarbonato como material principal, el mismo posee un acabado metalizado que estilizan el equipo, en este caso imita una especie de aluminio anodizado que a la vista queda muy bien, habria que ver el modelo en color blanco. Si bien el policarbonato no es del agrado de muchos usuarios y mas en un teléfono de gama alta, la verdad, ni se nota, ademas este material resiste mejor los golpes que otros, por mi parte lo noto solido, firme y robusto.
A pesar de su gran tamaño, 136,6 x 70 x 8,6mm, es liviano, pesa 133 gramos y es fácil de manipular, quizás ayudan sus puntas redondeadas ademas entra sin problemas en un bolsillo promedio :D.
En lo que respecta a los botones, Samsung sigue apostando por el mismo esquema de uno físico central, mucho más estilizado, y dos táctiles, uno a la izquierda y otro a la derecha. En el marco izquierdo nos encontramos con los rockers para subir y bajar el volumen, mientras que en el derecho tenemos el botón de encendido, el cual también cumple la función de bloqueo. En la parte superior no encontramos con el jack de 3,5 mm, para los auriculares y en la inferior el micro USB, a través del cual –con adaptador de por medio- podremos sacar la señal de vídeo y audio, ademas por este cargaremos la batería del terminal y lo usaremos para transferir datos con nuestra pc, laptop, etc.
A los que tuvieron un milestone u otro smartphone de Motorola, les cuento que Samsung equipo al SIII con un led de notificación en la parte superior izquierda del equipo, algo que extrañaba hace un par de años, otra vez no se encuentra un botón físico dedicado para la amara de fotos, pequeño detalle.
Para cerrar este apartado, les dejo este video, donde Samsung muestra en que se inspiro para el diseño del Galaxy SIII.
PANTALLA
Como decia en el apartado anterior, la pantalla es una de los specs que mas destacan en este smartphone, el Samsung Galaxy S III viene equipado con una Super AMOLED de 4,8 pulgadas, esta se extiende casi hasta los bordes y esta protegida por Gorila Glass de segunda generación que le otorga resistencia a rayones y otro tipo de maltratos :(, ademas posee una resolución de 720×1080 píxeles, o sea HD, y créanme la verdad se nota la diferencia comparado al Galaxy S II.
La misma es, táctil capacitiva, y se comporta muy bien, responde si problemas a los gestos. El nivel de brillo es mas que aceptable, cuando estamos al aire libre y de día, seguramente tendremos que elevar un poco el brillo, esto sucede con la mayoría de las pantallas hoy en día, o sea es algo que no resta.
Cuando encendemos el equipo, tarda solo 23 segundos para estar operativo, desde que apreté el botón de encendido hasta el inicio del SO, luego de la Horrible intro de la Operadora Personal :(, en este caso, nos encontramos con la nueva interfaz TouchWiz, denominada “Nature UX” la cual nos vamos a explayar mas adelante.
HARDWARE
En el interior del dispositivo nos vamos a encontrar con un procesador de cuatro núcleos Cortex-A9 corriendo a 1.4 Ghz, se trata del Exynos 4412, ademas viene con 1GB de memoria RAM y un GPU Mali 400MP. La capacidad de almacenamiento interna puede ser de 16, 32 o 64GB (en La Argentina solo se comercializa la versión de 16GB) y puede expandirse en hasta 64GB adicionales mediante una Micro SD externa.
Para abastecer de suficiente energía para que lo citado arriba funcione, nos encontramos con una batería de ion de litio de 2100mAh, mas adelante hablare de esto. Ademas cuenta con una cámara trasera de 8MP (3264×2448), la misma graba video es 1080p (Full HD), y una frontal de 1.9MP, suficiente para hacer videollamadas.
A la hora de usar este dispositivo como teléfono, si también podes usarlo como tal :D, posee un sistema de doble micrófono, el cual aísla el ruido externo perfectamente y en situaciones con sonido ambiente moderado se escucha realmente claro y nítido.
SISTEMA OPERATIVO
Este S III vino con Android Ice Cream Sandwich en su versión 4.0.4, lo que no me gusta, es que al apreciar el entorno visual, no parece que estas portando ICS en el dispositivo ¿la razón? TouchWiz, así es, funciona como una capa gruesa de maquillaje que opaca el hermoso entorno visual nativo de ICS, una lastima la verdad, pero ojo no por eso es desagradable a la vista, es diferente nada mas, es mas esta versión de TouchWiz es mucho mas refinada que las anteriores, el widget del tiempo es y se ve genial.
RENDIMIENTO
Les cuento que para escribir este apartado me apoye en dos cosas, la primera el uso que le di al smartphone y la segunda, la aplicación Quadrant con la cual realize el benchmark al S III.
Si nos llevamos por los resultados del benchmark, arrojo 5.311 puntos lo que lo posiciona por arriba del HTC One X (competencia directa del S III), mas halla de esto, en el uso diario el rendimiento es optimo, el equipo se comporta muy fluido, durante estos días de prueba y uso no me encontré con ningún cierre inesperado, solo a la hora de entrar a la aplicación de vídeos nativa de Samsung, allí puedes visualizar las vistas previas en miniatura de todos tus vídeos alojados en el equipo, trate de reproducir uno y se colgó, intente nuevamente y lo ejecuto sin problemas.
CÁMARA
Llegamos a la cámara, quizás uno de los componentes que condiciona la compra de un smartphone para algunos usuarios, no es mi caso, soy de la teoría que para obtener fotografías de calidad hay que adquirir una cámara fotográfica ideada y fabricada para tal fin y no pretender gran desempeño en este aspecto de los teléfonos que hoy nos rodean, y recordar que estamos analizando un smartphone, no una cámara, en fin es mi opinión, por parte del Galaxy S III nos encontramos con una cámara de gran nivel que sobrepasa la media que podemos hallar en dispositivos similares.
La cámara es de 8MP y captura imágenes de hasta 3264 x 2448, demasiado ¿no?, las diferencias con la cámara de su hermano menor son ínfimas, pero a la hora de fotografiar se nota una mejoría, se ven mas claras las imágenes, con una mayor nitidez y menos saturacion de colores respecto a la del S II.
Destaco dos funciones innovadoras y muy interesantes. “Best Photo”, permite hacer una ráfaga de 8 disparos para conseguir 8 tomas diferentes, luego el Galaxy SIII nos muestra los preview en miniatura y nos indica cual es la que mejor salió (basándose en ciertos parámetros como niveles de blancos, detección de sonrisas, etc) nosotros podemos confirmar la sugerencia hecha por el equipo, o desecharla y elegir otra foto. Luego “Buddy Photo Share”, es una función que realiza un reconocimiento de rostro en las fotos que acabamos de tomar y si alguna de las personas que aparece en la foto está almacenada dentro de nuestra lista de contactos, la aplicación nos da la posibilidad de enviársela directamente a su correo, muy inteligente por parte del dispositivo 🙂
Cerrando este apartado, quede muy conforme con el desempeño de la cámara, como les decía, si bien el sensor es el mismo que el del Galaxy S II la gente de Samsung mejoro mucho la parte de software dedicada a la cámara fotográfica y se notan estos resultados.
MULTIMEDIA
En este aspecto hay varias cosas que destacar, a pesar de que personalmente no me gusta el estilo TouchWiz, hay aplicaciones que gustan y mucho. Lo primero que me encanto es el widget del tiempo sincronizado con AccuWather, ni mas ni menos, muy vistoso y sobre todo, acertado cumple su función con creces.
También destaco el renovado reproductor de audio, el cual junto a los auriculares se escucha genial, algo a destacar de los auriculares es el comando integrado que viene para bajar o subir el volumen, ademas de poner en pausa un track, solo falto una función para pasar al siguiente track, algo que hubiese sido de utilidad a la hora de ir viajando en colectivo o subte para no sacar nuestro smartphone del bolsillo, a pesar de esto tienen una fidelidad increíble.
Llamó mi atención una nueva función llamada Music square, es un cuadrado y en cada lado nos encontramos con diferentes “estados emocionales” de música (apasionado, alegre, emocionante y tranquilo) pasas tu dedo y de acuerdo a la cercanía de estos estados te reproduce audio que se asemeje a ese estado, interesante ¿no?. Tambien posee radio FM un tanto renovada la interfaz grafica. La galeria de fotos y video es la de ICS, también destaco la calidad de vídeo, se ve realmente bien en la pantalla HD, una curiosidad es la función “Pop up play” que permite ver video mientras se utiliza el teléfono para otra cosa, yo no le hallo utilidad, otros quizás si ¿para fanfarronear? 😀
Voy a hablar del “mediático” S voice, aplicación que cumple la función de asistente, ¿emulando al siri de Apple?, no me pidan que diga si es mejor uno u otro, primero porque son diferentes y segundo nunca me relacione con siri, así que me voy a remitir a S voice y nada mas. La verdad que me sorprendió y mucho esta nueva función de la familia Galaxy. El espíritu de este aplicación nativa del S III, es que funcione como asistente de voz, esto conlleva a que debería interpretar ciertas palabras asociadas a funciones del teléfono y respondernos o llevar a cabo la acción según corresponda, lo puse a prueba con algunas “peticiones” y algunas las interpreto bien y otras no tanto, lo importante es vocalizar bien cada palabra para que te “entienda”. Si bien no esta del todo pulido, creo que en futuros dispositivos irán avanzando y mejorando esta peculiar aplicación.
Otra funcion interesante es la llamada “Smart stay” la cual, utiliza la cámara frontal para detectar si estamos frente a la pantalla, si no detecta nuestra presencia en un lapso de 15 segundos, el equipo apaga el display para ahorrar batería, la verdad muy útil sobre todo cuando lees algo en tu dispositivo.
Hora de hablar de “S Memo”, utilidad incluida en el Galaxy S III, con esta y aprovechando las virtudes táctiles de la pantalla podremos tomar notas a mano, o dibujar sobre ella, ademas se puede incluir en la misma nota fotografías y audio, esto puede ser útil para algunos y para otros no, cuestión de usos nada mas, es una lastima que no halla venido con un stylus dedicado a la aplicación ya que con el dedo se complica un poco tomar notas y el trazo y precisión de un stylus es obviamente mayor que el de un dedo.
CONECTIVIDAD
En el plano de la conectividad nos encontramos con Bluetooth 4.0,USB On-the-go, WiFi a/b/g/n, WiFi Direct, DLNA, NFC, salida microUSB la cual mediante un adaptador MHL lo conctamos a un Tv y reproducimos video.
Algo que me decepciono es que a los que adquirieon un adaptador MHL para su Galaxy S II, no lo podran usar en el S III, ya que al parecer cambiaron la posicion de los pins, para la proxima ojala unifiquen este apartado ya que no es un adaptador que cuesta dos pesos.
A pesar de este detalle y resumiendo, posee una gran conectividad y uno de los mejores rendimientos que he visto hasta ahora en un smartphone Android.
BATERÍA
El rendimiento de la batería fue mas que aceptable, la misma es de 2.100 mAh, recordemos que estamos frente a un dispositivo de cuatro núcleos corriendo 1.4GHz y una pantalla de 4,8 pulgadas HD, esto consume mas, obvio, pero ojo, dependiendo de la aplicación que utilizamos, el smartphone exige a su procesador de acuerdo a la necesidad de la tarea que esta llevando a cabo, esto permite una administración eficiente de la energía, esto es lo positivo de tener tantos núcleos, en fin la batería cumple la función del día dándole un uso normal, revisar redes sociales, leer correos electrónicos, distraerse con algún que otro juego, etc. no pidan milagros, creo que el rendimiento es suficiente hay que ver como se comporta con el paso del tiempo y los ciclos de carga y descarga, resumiendo, la batería cumple su cometido.
RESUMEN DE ESPECIFICACIONES
A continuación les dejo el resumen de los specs del dispositivo:
- Soporte GSM y 3g cuatribanda
- Soporte 21 Mbps HSDPA y 5.76 Mbps HSUPA
- Pantalla táctil 4.8″ Super AMOLED HD (720 x 1280 píxel y 16M de colores); Corning Gorilla Glass 2
- Android OS v4.0.4 con personalización TouchWiz
- CPU 1.4 GHz quad-core Cortex-A9, GPU Mali-400MP, Exynos 4 Quad chipset, 1GB de RAM
- Cámara de 8 MP con autofocus, LED flash, con detección de pestañeo, risa y cara.
- Grabación de video a 1080p HD y 30fps
- Dual-band Wi-Fi 802.11 b, g, n
- GPS con conectividad A-GPS; soporte GLONASS y brújula digital
- Almacenamiento interno de 16/32/64GB, microSD slot
- Acelerómetro, giroscopio y sensor de proximidad
- Standard 3.5 mm audio jack
- Puerto microUSB con USB host y TV-out (1080p), MHL.
- Stereo Bluetooth v4.0
- Radio FM con RDS
- 8.6mm de delgadez
- Cámara secundaria de 2MP
- Soporte NFC
- Batería de 2100 mAh
CONCLUSIÓN Y EXPERIENCIA DE USUARIO
Ojala hallas leído todo lo anterior antes de llegar acá, después de probar varios días el equipo y viniendo del uso diario de un Galaxy S II, saque mis conclusiones sobre el S III, la gran mayoría positivas con algún que otro detalle, nada mas. Creo que estamos frente un smartphone excelente, es uno de los mejores que hoy por hoy se pueden adquirir en nuestro País (Argentina) y en los demás países de latam. Su diseño es muy minimalista y limpio ademas de sus specs admirables, entre ellos los que destacan son sus cuatros nucleos los cuales garantizan un rendimiento destacable y su Pantalla la cual atraerá la vista de mas de un curioso, se ve realmente bien.
Samsung lo promociono como el mejor y toda la prensa especializada estaba atenta a que cumpliera su objetivo y créanme lo logro, y no solo lo digo yo, pueden revisar artículos de otros Blogs especializados en tecnología y comprobar Ustedes mismos las diferentes opiniones (esto es Internet :D)
Opinión personal: lo recomiendo 100%