Comparte con tus amigos










Enviar
More share buttons

Como algunos de los lectores sabrán, actualmente se ofrecen conexiones Wi-fi con una velocidad mas que destacable, hablo de las conexiones 802.11n y 802.11ac, esta última alcanza transferencias de hasta 433 Mbit/s por flujo de datos, consiguiendo teóricamente tasas de 1.3 Gbit/s empleando 3 antenas. Pues bien, estas ya tienen también fecha de “caducidad” ya que para conmemorar el cuarto de siglo de la tecnología  Wi-fi se ha anunciado la utilización del nuevo estándar 802.11ax, la versión renovada que va a llegar a velocidades de 10 Gbps, algo que todavía no han alcanzado ni las conexiones de fibra óptica más veloces.

Se espera que se tenga una versión comercial en marzo de 2019, año en el que llegarán los primeros routers y dispositivos compatibles.

Este nuevo ancho de banda, por otra parte, no sólo servirá para aprovechar al 100% las conexiones de alta velocidad que vendrán en los próximos años sino para dar servicio y solución ante otro problema creciente en los hogares, la alta densidad de objetos “conectados”, lo que se denomina Internet de las Cosas.

El nuevo Wifi ax cuenta con una técnica que divide la frecuencia de los canales en pequeñas “partes” y los dispositivos van transmitiendo sus paquetes en esos espacios de espectro. Esto permite optimizar ciertos segmentos para cada dispositivo.

Además, el estándar 801.11ax también aumentará el rango, es decir, la distancia a la que llegará la conexión de los dispositivos compatibles gracias a que utilizará frecuencias más bajas como las que están en la franja de los 900 Mhz, especialmente diseñada para la IoT (Internet of Things).

Vía | ExtremeTech

Share on Pinterest
Comparte con tus amigos










Enviar